Cómo superar la ansiedad con ayuda

Foto de freepik.

Como siempre digo en mis publicaciones sobre este tema, sentir ansiedad es algo natural. Sentimos nervios, tenemos preocupaciones o sentimos miedo ante circunstancias que desconocemos o que nos resultan difíciles. Así, cuando tenemos ansiedad en su justa medida, nos ayuda ante situaciones que podamos percibir como peligrosas haciendo que estemos alerta y podamos reaccionar. Pero cuando nos acompaña día sí y día también, dificultando nuestro desempeño diario en el trabajo, en casa, en nuestras relaciones y nuestro descanso, quizás es un buen momento para pedir ayuda.

¿Cómo saber si necesito ayuda profesional para la ansiedad?

Cuando la ansiedad se nos escapa de las manos, suele presentarse como tensión corporal constante, estado de alerta la mayor parte del tiempo, molestias físicas como falta de aire o palpitaciones, mucho cansancio y/o dificultades para dormir. Además, también pueden añadirse preocupaciones y pensamientos persistentes que no se detienen relacionadas con el miedo al futuro. Si estás reconociendo estas características en tu día a día y sientes que ya no puedes manejarlo por tu cuenta, puede ser que la ansiedad esté afectando a tu salud mental y es recomendable que un psicólogo especialista en ansiedad te pueda ayudar y acompañar en este proceso. ¿Y cómo lo puede hacer?

¿Qué hace un psicólogo para ayudarte a gestionar la ansiedad?

Existe la creencia de que la terapia es sólo hablar, pero esto no es así. Además de ello, la terapia te da un espacio seguro donde aprenderás y entenderás qué te está pasando y por qué. Es decir, un psicólogo te mostrará cómo has llegado hasta el punto en el que te encuentras, aprenderás a relacionarte de una manera diferente con tus emociones y pensamientos y te ayudará a aprender las herramientas necesarias para que puedas implementarlas en tu día a día fuera de terapia y, de esa manera, que te veas capaz de hacer frente a las situaciones difíciles del día a día.

Pequeños pasos para empezar a sentirte mejor

Además de la terapia, puedes ir implementando pequeñas acciones que pueden ayudarte en tu día a día, como por ejemplo:

  • Mantener una rutina diaria tranquila, en la medida de lo posible.

  • Estate atenta/o a la autoexigencia y date el permiso para parar y tratarte bien.

  • Intenta dedicar un momento al día para ti, para hacer algo que te guste, para respirar y conectar con ello.

Cada paso cuenta, y lo importante es darte el permiso de ir sin prisas, priorizando lo importante.

Psicólogo en Almería: Ayuda cercana y profesional

Si te encuentras en este tipo de situaciones en las que te sientes agobiado o agobiada, sientes ansiedad, notas que te preocupan muchas cosas y este tipo de situaciones limitan tu vida, no dudes en buscar ayuda profesional. La terapia es una herramienta eficaz para aprender a manejar dificultades y mejorar tu bienestar emocional. Si lo necesitas, no dudes en contactarme. Mi enfoque en terapia está orientado a proporcionar un espacio de apoyo emocional en el que te sientas escuchado/a, comprendido/a y acompañado/a. Si estás buscando un psicólogo en Almería o terapia online, estaré encantado de ofrecerte una atención personalizada para abordar los desafíos emocionales y psicológicos que estés atravesando.

Imagen Centrada
Siguiente
Siguiente

Señales de que sientes ansiedad