Descubre cómo mejorar tu autoestima

Foto de senivpetro en Freepik

¿Dejas de hacer cosas porque tienes baja autoestima? ¿Te cuesta hablar con alguien que te gusta porque no te sientes lo suficientemente segura o seguro? ¿Piensas que no eres capaz de lograr algo y por eso ni siquiera lo intentas?

Es probable que te hayas planteado este tipo de cosas alguna vez en tu vida y es completamente lógico. Vivimos en una sociedad en la que constantemente nos dice que debemos ser felices, que cuidar nuestra salud mental significa no sentirnos mal, que primero tenemos que tener ganas para poder salir de casa… en fin, que cualquier señal de incomodidad impide que nos movamos y si lo hacemos, está motivado para que esa incomodidad primero desaparezca y luego ya sí, salgo de casa.

Si pensamos que somos un fracaso, ¿cómo voy a presentarme al examen si seguro que me sale mal? Para poder hacer cosas tenemos que pensar que somos capaces, porque si pensamos que somos un fracaso, nunca haremos algo importante que queremos hacer. Y así constantemente. Perdiendo oportunidades.

Una propuesta diferente para fortalecer tu autoestima

Si dependemos de lo que pensamos o sentimos para movernos, perdemos muchas cosas que valoramos. Los pensamientos y emociones son como las nubes en el cielo, vienen y van, y no podemos controlarlos. Pero no me hagas caso, mira tu experiencia: ¿te has dado cuenta de que, aunque intentes cambiar tus pensamientos y emociones, todo suele regresar? Realmente poco podemos hacer con ellos. Están ahí.

Lo que sí puedes controlar

¿Y si te dijera que hay algo que sí puedes controlar? Hasta ahora siempre has creído que para hacer algo tienes que verte capaz de hacerlo, pero ¿y si es al revés?

No necesitas esperar a sentirte bien para actuar. Piensa en tus logros del año: ¿fueron importantes las dudas que tenías, o lo que hiciste a pesar de ellas? Por ejemplo: si hiciste ejercicio, cambiaste hábitos, o disfrutaste más tiempo con tus amistades, fue porque diste pasos, no porque desaparecieran tus inseguridades.

Ahí está la clave: podemos cambiar lo que hacemos y luego, si eso, vendrá lo que sentimos o pensamos.

Al final, tu bienestar no depende de pensar que eres capaz, sino de empezar a demostrarlo con tus acciones. Se trata de hacer lo que te importa.

Psicólogo en Almería: Ayuda cercana y profesional

Si te encuentras en este tipo de situaciones en las que te sientes agobiado o agobiada, notas que te preocupan muchas cosas y este tipo de situaciones limitan tu vida, no dudes en buscar ayuda profesional. La terapia es una herramienta eficaz para aprender a manejar dificultades y mejorar tu bienestar emocional. Si lo necesitas, no dudes en contactarme. Mi enfoque en terapia está orientado a proporcionar un espacio de apoyo emocional en el que te sientas escuchado/a, comprendido/a y acompañado/a. Si estás buscando un psicólogo en Almería o terapia online, estaré encantado de ofrecerte una atención personalizada para abordar los desafíos emocionales y psicológicos que estés atravesando:

Imagen Centrada
Anterior
Anterior

Poner límites y autoestima

Siguiente
Siguiente

Es narcisista, soy perfeccionista… ¿usas estas etiquetas?