Es narcisista, soy perfeccionista… ¿usas estas etiquetas?
Foto de rawpixel.com en Freepik
Es posible que hayas escuchado hablar de etiquetas como el “síndrome de la impostora” o a alguien decir “soy perfeccionista” o “es que es narcisista”. Suele ser común ponernos etiquetas y ponérselas a los demás. Es más, tienen muchas ventajas ya que nos facilitan la comunicación y nos dan respuestas. Pero si soy sincero, prefiero evitar usarlas.
Algunos inconvenientes para nuestro bienestar
A menudo, las utilizamos como si definieran nuestra personalidad o la de los demás cuando tienen problemas de salud mental, y eso nos puede llevar a pensar que no se puede cambiar cuando no es así. Por ejemplo, pensamos que si somos perfeccionistas, siempre seremos perfeccionistas. Seguramente has escuchado (o incluso dicho) la frase “es que yo soy así”. Pero no es así, realmente.
¿Qué son realmente las etiquetas?
Estas etiquetas únicamente describen estrategias conductuales que nos han ayudado a resolver situaciones difíciles y que al final se convirtieron en hábitos que hemos ido adquiriendo con el tiempo, como el de querer satisfacer a los demás a costa de nuestras propias necesidades o, como en el ejemplo anterior, el hábito de hacer las cosas de manera perfeccionista. Lo importante es recordar que:
¿Y qué conseguimos con esto? La oportunidad de aprender nuevas estrategias que nos permitan adaptarnos mejor a nuestras circunstancias. Dejar de hacer aquello que no nos beneficia en ciertos momentos y empezar a hacer lo que nos funcione mejor.
Por eso, te animo a que uses las etiquetas con cuidado. No asumas que son permanentes. Es importante recordarnos que siempre podemos cambiar, aprender y crecer.
Psicólogo en Almería: Ayuda cercana y profesional
Si te encuentras en este tipo de situaciones en las que te sientes agobiado o agobiada, notas que te preocupan muchas cosas y este tipo de situaciones limitan tu vida, no dudes en buscar ayuda profesional. La terapia es una herramienta eficaz para aprender a manejar dificultades y mejorar tu bienestar emocional. Si lo necesitas, no dudes en contactarme. Mi enfoque en terapia está orientado a proporcionar un espacio de apoyo emocional en el que te sientas escuchado/a, comprendido/a y acompañado/a. Si estás buscando un psicólogo en Almería o terapia online, estaré encantado de ofrecerte una atención personalizada para abordar los desafíos emocionales y psicológicos que estés atravesando.